sábado, 22 de marzo de 2008

Juan, figura del pedal argentino

Sí hablamos de Mar del Plata y un deporte de dos ruedas, el primer sinónimo que se nos aparecerá en la cabeza, será Curuchet. Apellido que proviene de la más noble estirpe ciclística, como el mismo protagonista se encargará de contarlo. Juan, el más chico, tomó la posta de su hermano Gabriel, y es hoy la máxima figura del pedal argentino. Ganador de cuanta competencia internacional se le presente (participó en cinco Juegos Olímpicos, fue campeón mundial 2004 en Melbourne, Australia, y disputó cinco Juegos Panamericanos en los que ganó tres medallas de oro: en Winnipeg, Canadá, 1999, Santo Domingo, República Dominicana 2003 y Río de Janeiro, Brasil 2007; y dos de plata en Caracas, Venezuela, 1983, e Indianápolis, EE.UU, 1987) y quince títulos nacionales (25 años en la selección “blanquiceleste”). Con 42 “pirulos”, todavía da rienda suelta a su pasión y se prepara para su última gran meta: los Juegos de Beijing 2008.

¿Desde cuándo practicas ciclismo y porque te inclinaste por este deporte?
- Mi carrera como ciclista viene de familia, mi padre, tíos y primos lo practicaban, así que a los 15 años decidí comenzar a hacerlo también yo.

¿Qué sentís al estar compartiendo este día con jóvenes nuevos en la actividad?
- La verdad que para mi es de mucho agrado poder compartirlo con los chicos y disfruto junto con ellos estos eventos deportivos.

¿Cómo ves el desarrollo del ciclismo en nuestra ciudad?
- Con respecto a otros años veo que avanza, pero no lo que realmente se merece; se nota una mayor preocupación por el deporte ahora que asumió el nuevo gobierno y desde que Bilardo es el Secretario de Deportes. También el actual Intendente (N de R. Gustavo Pulti) demuestra una mayor preocupación por las actividades deportivas, aunque, obviamente, no es la que nos merecemos, pero algo es algo.

¿Podrías darles un consejo a todos los jóvenes que deseen incorporarse al ciclismo?
- Bueno… primero que el ciclismo es un deporte muy lindo que te deja grandes frutos a futuro y que el correr en bici te genera una adrenalina muy linda; que lo practiquen que no se van a arrepentir. Cuando culmine mi carrera voy a entrenar a competidores extranjeros, algo que me va a dar recursos para enseñarles a chicos de acá. Con el semillero que estoy viendo, en cinco años, Argentina tendrá muchísimos corredores a nivel mundial.

Termina la nota, trepa a su bicicleta, esa que ama, la que parece acompañarlo desde la cuna, cuando chupete e inflador, muñecos y rayos oxidados eran una misma cosa en la casa de los Curuchet. Gracias Juan por dedicarnos este momento.


No hay comentarios: