sábado, 2 de junio de 2007

Con palo y pelota pero sin cancha

Mar del Plata busca la restauración de su cancha de Hockey sobre Césped ubicada en el Complejo Polideportivo Municipal. Sin embargo, las obras están estancadas desde la realización de los Juegos Deportivos Panamericanos de 1995, gracias a una mala administración del escenario y a la incorrecta elección de la carpeta sintética.

Con la presencia de los integrantes del área de Obras Públicas y del ex responsable del EMDER, Eduardo Benedetti, había dado comienzo el debate sobre el futuro deportivo de la nueva cancha. Entre las tareas más urgentes, se exigían las obras de mantenimiento y de riego permanente, la obra civil y la colaboración de la nueva carpeta, junto con la iluminación.
Hubo una sola oferta en el período de licitación, que correspondió a la empresa comercial Carpets S.A.; quien, en su momento, se podría haber convertido en la proveedora final del material, en caso de no presentarse alguna alternativa más económica, porque según la visión de los especialistas, la oferta era bastante alta.

Estaba previsto gastar un total de 1.027.441 pesos en la colocación de la carpeta y la reparación de las tribunas, más el resto de las exacciones que harían un total de 1.585.305 pesos. Con la demora constante de una solución que estaba por llegar, las voces de aliento se fueron apagando, y el predio que correspondía a la cancha y sus adyacencias, continuaba siendo utilizado para pruebas de manejo.
Sin embargo, la posibilidad latente de darle una solución al lugar, estaba siempre al alcance de la mano, y el mundo del hockey marplatense esperaba con ansias la noticia. En el camino se interpuso un inconveniente político que dejó truncas cualquier expectativa. La administración de Benedetti al frente del EMDER fue denunciada por la oposición política, de acuerdo a un uso indebido de fondos.
Hasta tanto se certifique lo actuado, el funcionario debió dar un paso al costado, siendo reemplazado por Sergio Fares. Este último aseguró (a distintos medios marplatenses) que mientras ordena administrativamente la dependencia, tiene pensado que las primeras obras a encarar tendrán que ver con la seguridad de las instalaciones y que también le interesa que se conozcan las actividades que allí se realizan.
En cuanto a obras aseguró que "las primeras están apuntando a un plan de obras de seguridad que tienen que ver con la parte eléctrica en la zona de los campamentos que tiene el EMDER y con talar árboles para evitar el peligro". Además, dijo que están analizando especialmente una propuesta para la cancha de hockey, algo que los jugadores y dirigentes ansían desde hace ya unos cuantos años.
Mar del Plata posee un enorme potencial en el material humano en relación con este deporte y una gran cantidad de jóvenes que lo disfrutan, pero si el acompañamiento institucional no es el adecuado, nunca podrán observarse los logros alcanzados. El talento necesita de espacios aptos para la práctica de las distintas disciplinas y, por ahora, eso no ocurre en nuestra ciudad.
(Agradecemos el material a Daniela Ortíz)

No hay comentarios: